El lunes día 9 mucha gente volvió a la rutina, al trabajo, a llevar a los niños al colegio, tras unas merecidas vacaciones de Navidad. Yo volví a mi trabajo normal, sólo me necesitaban ése día. Noté el ambiente raro, pues había gente aún de vacaciones, y toda la semana noto el ambiente raro en la calle, e incluso mi teléfono está mudo, sin llamadas, bueno, alguna llamada hay, pero es del mismo pajero de siempre que sólo me llama para escuchar mi voz, y ya ni le contesto las llamadas, es aquel que se pajea en la oficina...
Alguien podría explicarme qué está pasándo?
Mil besos,
Mireia Exclusive
Imagino/espero/deseo que sólo se trate de las resaca post navideña cielo.
Un almax y un ibuprofeno y la semana que viene todos a llamar a Mireia (el de las pajas mejor que no).![]()
Soluciono problemas
Administrador Guía Geisha
Probablemente el hecho de que los días festivos hayan coincidido con fin de semana, nos ha dejado algo KO.
Si que parece que aún no está todo en marcha de forma normal.
De todas formas, la cuesta de Enero parece que tiene a todo el mundo algo "acongojado", pero no puedo entender que no te llamen..!!!
Hay mucho silencio en las ciudades.
Apenas hay tráfico. Se circula estupendamente.
Los buses y metro y trenes, más llenos que nunca.
Este enero y los meses próximos, serán más duros de lo habitual.
Se nota, se siente y se respira.
La gente tiene menos dinero en el bolsillo, y al que le queda algo, está con
la sensación de que no debe malgastarlo porque, el futuro inmediato se ve incierto.
Pasará Mireia, como pasa todo. Sólo hay que seguir en la brecha.
Poner toda la carne en el asador. Tú lo haces muy bien porque, como
profesional, te has reciclado muy bien y tu experiencia y buen hacer comienzan
a dar sus frutos.
Un poco de paciencia y una sonrisa, siempre animan a unos y a otras afrontar el
futuro con serenidad, tranquilidad y felicidad.
"En el sexo todo se me antoja más sencillo. Es puramente físico, simplemente mental. Fluídos y jadeos. Transpirar de perfumes. Elenco de sonidos."
Esta siendo una crisis muy larga y dura para la mayoría de nosotros.
Lo mejor que podemos hacer es como muy bien dice la Jefa. Paciencia y una sonrisa para poderla capear lo mejor posible y no desesperarnos de lo larga que se esta haciendo.
Esta crisis según mi opinión esta cambiando hasta algunos valores de la sociedad occidental.
Estoy de acuerdo con vosotros. Esta crisis es durilla y todos lo notamos. Unos más que otros, pero a todos nos afecta.![]()
Los valores occidentales son algo moderno, demasiado moderno para que puedan considerarse valores enraizados. Daros una vuelta por los alegres 40 en Europa...Esta siendo una crisis muy larga y dura para la mayoría de nosotros.
Lo mejor que podemos hacer es como muy bien dice la Jefa. Paciencia y una sonrisa para poderla capear lo mejor posible y no desesperarnos de lo larga que se esta haciendo.
Esta crisis según mi opinión esta cambiando hasta algunos valores de la sociedad occidental.
En fin, no será tanto porque, aún siendo la tradicional solución que los países utilizaban para superar sus crisis de superpoblación, finanzas y desocupación, no me veo con un casco pegándole bayonetazos a uno de Baviera, por poner el caso...
Pero estad seguros de una cosa. El progreso social amparado por los estados ha llegado a su punto máximo. A partir de ahora los logros, si los hay, o el freno al desmantelamiento de este progreso, los deberá conseguir la sociedac civil... si es que existe más allá de perfiles, avatares y piuladas.
En cuanto a lo que plantea Mireia, resaca de fiestas. Pongamos por ejemplo Grecia: una ruina de país y, sin embargo, agencias de media europa envían regularmente allí sus escorts a hacer city-tours. a precios desorbitados para el país. Por una parte por falta de escorts locales, seguramente. Por otra, porque pese a todo la afición sigue, y seguirá.
Esto es un vicio adictivo. El tabaco también. Uno cuesta, el otro mata. Y sé de lo que hablo porque disfruto (sí, disfruto) ambos placeres (pero normalmente no simultáneamente, aunque hubo excepciones).
Última edición por Oliba; 12/01/2012 a las 19:13
A pesar de tanta crisis que se dice que hay, os aseguro que no hago más que ver cochazos de miles de euros circular por la ciudad y por fuera de ésta, allá donde voy encuentro un Mercedes, un Porsche, un...Y no hablamos de coches de 10.000€ ni de 24.000€...
Sí estimada Mireia ...
es una semana algo "rara", una semana donde verdaderamente se notan las compras navideñas y las visas.
La verdad, es que en estos momentos, les agradezco y mucho a mis clientes semanales que no fallan ...
Haver si esto mejora, o no, hehehhe. Como dicen por allí una sonrisa y paciencia.
De todas formas por muchos coches de lujo que se vean, la crisis y la incerteza de futuro son evidentes. Hoy al revisar mis extractos bancarios he visto el recibo del agua, se ha desorbitado, tendremos que ducharnos menos. En cuánto a los Mercedes y otros coches, o hay mucha economía sumergida o bien los embargos irán aumentando. Está previsto que hasta el año 2015, 52000 famil´ñias, de toda España, vena embargada su vivienda.
Marcadores