Lucrecia Borgia aconsejaba difamar a algún enemigo como medio infalible para destrozarlo. Argumentaba que para obtener ese triunfo sólo se necesitaba una buena dosis de imaginación además de cinismo y amoralidad, claro. Si el difamado calla, gana el difamador porque el silencio equivale a aceptación; si responde, se puede contraatacar hasta el aburrimiento, dejando al difamado en perpetua defensa de acusaciones absurdas.
Está claro que no se puede gustar a todo el mundo. Es más, es una suerte.
A todos aquellos que hablan de oídas (o de odias, que parece ser lo mismo)
Un saludo Jose (que no José, aunque ¿no te llamabas Dani?, ¿no serás Danijose o Josedani?, ¿quizá un clon de tí mismo?, ¿o un clown?... eso seguro.
No sabía yo que la familia Borgia tuviera descendencia en las Rias Baixas.
La emoción es mi debilidad...http://www.youtube.com/watch?v=goDET8EFMcU
Eso me dijo tambien aquel amigo tuyo que me presentaste hace años en el dry...un tal Ramiro Vázquez.
La emoción es mi debilidad...http://www.youtube.com/watch?v=goDET8EFMcU
Este:
o este:
Investigan las conexiones lusas del traficante Ramiro V
Pues aunque no hay foto del tal Ramiro de lo que estoy seguro es que de entre sus hobyes no se encontraba la canción precisamente.
Sin embargo le unía una estrecha amistad con esta perla de la canción folklore
lo curioso es que me suena de haberlo visto en "el corral de la pacheca"...o fue en el dry???
La emoción es mi debilidad...http://www.youtube.com/watch?v=goDET8EFMcU
debió ser en el dry. De acompañante de Violeta la Burra.
Ésta, es una entrada que publiqué en el blog hace año y medio, en marzo de 2.010. ¡¿Premonitoria?!
Tal vez es que ya olía a manzanas podridas...
¡SI LUCRECIA BORGIA LEVANTASE LA CABEZA!
Publicado el 22 febrero 2010 por PaulaVip
“Se dice de Lucrecia Borgia que aconsejaba a amigas o amigos difamar a algún enemigo como medio infalible para destrozarlo. Cínicamente argumentaba la dama renacentista que para obtener ese triunfo sólo se necesitaba una buena dosis de imaginación, agregando que si el difamado callaba por considerar absurda la aseveración infamante lanzada en su contra, la victoria del difamador era inmediata porque en la opinión de la gente aquel silencio era sinónimo de aceptación, en tanto que si contestaba al infundio, el ladrón de la honra tenía aun la posibilidad de contraatacar cuantas veces fuere necesario, hasta dejar vencido ante la sociedad al difamado”.
Claro que, el resultado triunfante de la difamación dependerá de la credibilidad, imaginación, creatividad e inteligencia ( no precisamente en ese orden), del difamador.
Difama…que algo queda. Bien, vale. En el caso concreto de Lucrecia Borgia, manipuladora sin par, puedo entenderlo. Como mujer “demasiado” ambiciosa para su época, una mala leche sin par, dinero suficiente y por supuesto, manipulada por su padre y su hermano.
Pues como cualquier manipulador. Porque, en realidad éstos precisan de público, de palmeros que les rían las gracias y les dan alas, para seguir con sus estupideces de niño chico. Pero claro, tanto va el cántaro a la fuente…que sí, claro que sí, mete la pata. Hasta el corvejón, oiga. Sin anestesia.
Y es que, el que es tonto…tonto es.
Además, los palmeros que, son mala gente de por sí, por delante le ríen las gracias y por detrás le ponen zancadillas. Le dan informaciones falsas, distorsionadas o sesgadas. Y lo hacen aposta. Porque ellos, más vivos que un pez payaso, se mantienen a buen recaudo, tras la espalda del difamador. Y poco a poco, el difamador va quedando como lo que es en realidad. Un patán. (Me encanta el palabro éste)
¡En fin que, el que no se divierte es porque no quiere! Porque parece divertido. Ah…¿que no lo parece? ¿Qué les parece una memez? ¿Qué ya estamos mayorcitos para estos juegos que, resultan aburridos hasta a los niños de teta?
Pues miren, sí. La verdad es que sí. Que estos juegos estaban muy bien en el siglo XV en el cual no había tele, ni internet, ni móvil, ni dvd´s, ni pornografía…
Putas sí. Haberlas, habíalas. Vamos… Pero aún así los días eran largos y pesados, la maldad humana grande y execrable. Y de hecho, “de aquellos polvos vinieron estos lodos”. Jopetas, es que no se puede ser original, está ya todito inventado…¡cachis!
Me sabe mal por estos pobres diablos. Solos, aburridos, olvidados, importantes sólo entre sus palmeros y sus otros yo. ¿Dije solos? Ah si, lo dije ya.
Claro, comprendo ese ceño fruncido, no comprenden porque me dan lastimita.
Se lo cuento a grandes rasgos que, ustedes saben bien de qué hablo.
Bien sabido es que, “sabe más la zorra por vieja que por zorra” y por esa razón me da risa pensar que; “el que coge la zorra y la desuella, ha de saber más que ella”.
Y a mí, es difícil ganarme a zorra.
Huelo a los tipejos desde lejos. Me agrada observarles y divertirme con sus tics, debilidades, defectos, vicios, deficiencias y carencias.
Pretenden emular a Lucrecia Borgia y se quedan en delincuentes comunes habituales.
En cobardes de profesión, aunque tampoco llegan a pasar de aprendices.
Y es que, ¡hay que ser muy mujer para echarle huevos a la vida!
Porque, algunos, sólo llevan los huevos porque les han dicho que hacen juego con su pingajillo.
Pues, ea, sigan jugando estos aprendices de nada, a difamar, porque ¿saben?
Carecen de la inteligencia mínima necesaria, de la imaginación precisa, de la creatividad indispensable, y su credibilidad está bajo mínimos.
Y, créanme, cuando digo que me dan ustedes lástima, es que me la dan de veras.
Al fin y al cabo, una amiga mía, veterinaria suele decir: “Qué paciencia hay que tener con los perros abandonados”.
Paula
http://elblogdepaula.com/2010/02/¡si...ase-la-cabeza/
"En el sexo todo se me antoja más sencillo. Es puramente físico, simplemente mental. Fluídos y jadeos. Transpirar de perfumes. Elenco de sonidos."
Patán era el nombre del perro de Piernodoyuna de los autoslocos...que tiempos!!...pensando un poquitín y con algo de guasa(perdonad pero leyendo todo esto se me revuelve el estómago) los paticipantes podrían tener su simil en Xanadú. Yo tengo claro quien sería Pedro bello y Penélope Glamour...Ahhh y por supuesto los hermanos Macana...jajaja.
Por cierto...vippaula escribe fino...a parte de patán , cretino es un vocablo bonito y de paso te recuerdo que los perros abandonados eran callejeros.
Joerrr que memória que tengo.
La emoción es mi debilidad...http://www.youtube.com/watch?v=goDET8EFMcU
Marcadores