¿Con cuántos sádicos nos cruzamos al día?
Solemos pensar que muy raramente nos cruzamos por la calle con alguien que nos pide la hora mientras fantasea con torturarnos. Sin embargo, un nuevo estudio afirma que las personas que disfrutan haciendo daño son más abundantes de lo que pensamos. El sadismo podría no estar reservado sólo a esa minoría de perturbados que nos muestran las películas de policías forenses y ser una conducta habitual de la vida cotidiana que se manifiesta, por ejemplo, cuando decidimos matar un insecto.
Investigadores de la Universidad de Columbia (Reino Unido) y de la Universidad de Texas (EE.UU) ofrecieron a un grupo de estudiantes de psicología la posibilidad de matar bichos vivos frente a otras tareas desagradables y obtuvieron un alto porcentaje de alumnos que optó por la primera. Un 27% de los estudiantes prefirió introducir en una máquina moledora cochinillas vivas, que además se encontraban en el interior de tazas etiquetadas con nombres entrañables como Muffin y Toostie, antes que limpiar los baños o darse una ducha de agua fría. Los estudiantes que se inclinaban por esta opción presentaban muestras de crueldad aparente atribuidas a una personalidad sádica.
En vista de estos resultados, los científicos proponen introducir este tipo de sadismo cotidiano en la Triada Oscura de la personalidad humana que engloba el maquiavelismo, la psicopatía y el narcisismo.
¿Con cuántos sádicos nos cruzamos al día?
"En el sexo todo se me antoja más sencillo. Es puramente físico, simplemente mental. Fluídos y jadeos. Transpirar de perfumes. Elenco de sonidos."
Pues una ducha de agua fria en verano sienta de maravilla, sale luego a la calle tan fresquito...
Yo la verdad que no me gusta matar a los bichos, cuando se cuela uno en casa los cojo y los suelto otra vez a la calle xD
Tema muy interesante. Ninguno creemos que somos sádicos y no sabemos quién lo es o puedes serlo.
EL vecino del cuarto que descuartizó a su familia y luego se la comió todos estaban de acuerdo en que: "se le veía un buen hombre, educado y muy servicial"
Última edición por Mar Fontes; 19/09/2013 a las 06:54
...y, al final, como el mar, te llevaré a la calma
http://marfontesescort.com/
Tienes toda la razón. el mundo está lleno de perturbados. Y a todos nos puede tocar.
Por cierto, si me lee alguno de ellos: "Concentra tus energías en políticos y banqueros"
En un país donde puedes comprar un arma como nosotros aquí el pan, es de preveer.
Que estén como chotas.
Fuera de EEUU, los habrá. No creo que muchos, pero haberlos ...
Última edición por Chris de la mañana; 23/09/2013 a las 02:30
¿Por qué sentimos la necesidad de poseer aquello que amamos? ¿Y por qué nos volvemos gilipollas cuando lo hacemos?
Sí que lo son, jejejeje. Habría que hacer limpieza y desterrarlos a todos.
Artículo muy interesante y cierto.
Pues yo vigilaría bien de cerca a estos alumnos que decidieron hacer pure a esos insectos... aunque matar un insecto no es para mi lo mismo que matar a un animal más grande o a un ser humano...
Su lógica tendrá este estudio.
Yo creo que las conclusiones que se deben sacar de este estudio no son exactamente las que dice la noticia, sino que mucha gente puede tener un punto sádico sin saberlo. Los periodistas ya se sabe, buscan el sensacionalismo en sus artículos. Yo por ejemplo, soy incapaz de hacerle daño a nadie, ni tampoco a ningún animal, pero en cambio les tengo mucho asco a las mariposas e insectos, y si un día alguno me entra en casa.... aunque la casa es grande, es demasiado pequeña para los dos. Así que, según este estudio, yo sería un sádico psicópata por odiar a los insectos.![]()
Marcadores