Un joven está paseando por la plaza de un pueblo y decide tomar un descanso.
Se sienta en un banco... al lado hay un señor de más edad y, naturalmente, comienzan a conversar sobre el país, el gobierno y finalmente sobre los políticos.
El señor le dice al joven:
- "¿Sabe? -
Los políticos son como una tortuga en un poste."
Después de un breve lapso, el joven responde:
- "No comprendo bien la analogía... ¿Qué significa eso, señor?"
Entonces, el señor le explica:
"Si vas caminando por el campo y ves una tortuga arriba de un poste de alambrado haciendo equilibrio"
¿Qué se te ocurre?
Viendo la cara de incomprensión del joven, continúa con su explicación:
- Primero: No entenderás cómo llegó ahí.
- Segundo: No podrás creer que esté ahí.
- Tercero: Sabrás que no pudo haber subido solita ahí .
- Cuarto: Estarás seguro que no debería estar ahí.
- Quinto: Serás consciente que no va a hacer nada útil mientras esté ahí.
"Entonces lo único sensato sería ayudarla a bajar."
En las próximas elecciones,
Hagámoslo bien. Tratemos de que ningún animal suba al poste.
Última edición por carallo loco; 19/05/2011 a las 23:10
Que arte de analogía!!!! Carallo, no ma dejao darle mas veces al gracias![]()
"No sabía que era imposible, y lo hizo"
muy buena , la forma de comparar a la tortuga con los politicos , la verdad es que màs exacto no creo que se pueda definir a un politico , pero en mi corto entender en democracia la ùnica forma de cambiar algo es cambiar a quienes creamos que nos han defraudado
MI NUEVA WEB -BLOG http://www.sharaescort.com/
“Cuando un hombre se echa atrás, sólo retrocede de verdad. Una mujer sólo retrocede para coger carrerilla”
…Zsa Zsa Gabor, actriz húngara.
Si Shara, lo que me pregunto es si los siguientes no nos seguirán defraudando también, aunque coincido en que si no probamos un cambio, nunca podremos saber si nos defraudaran o no.
Hay una pequeña diferencia,
El político no quiere que le bajes del poste.
Hay varias soluciones:
- Ecológica y medio ambientalmente sostenible: El hacha o la Sierra manual. Cansa, es lento, pero se acaba cortando.
- Eficaz pero contaminante: Moto sierra. Hace ruido, despierta a los vecinos (que igual se ponen también a serrar su poste absurdo) y, si no vigilas, puedes cortarte lo mismos huevos. O más arriba (ver caso Robespierre)
- La de siempre (competamente inútil) : Tomar impulso, inhalar aire, y darse con la cabeza en el poste repetidas veces. El fallecimiento por trauma y conmoción llega siempre antes que nuestro cerebro procese la información de que no hay quien pueda con el poste así.
Última edición por Oliba; 23/05/2011 a las 14:25
Gran verdad la de Hipocrit. Siempre he pensado, lamentablemente, que la función de un político es el ganar elecciones. Da lo mismo lo que haga y los motivos, el objetivo es único: ganar elecciones. Aquí y en cualquier lado, lo fundamental, lo básico, ejercitar el poder. Lo que nos diferencia es el nivel personal y colectivo de decencia, vergüenza, intereses y la exigencia de responsabilidades. Aquí, cada uno disimula como puede.
Creo que fue Suarez al que le preguntaron si el poder envejecía. Contestó que sí, que el poder, entre otras cosas, envejecía a quien lo ejercitaba. Pero que más envejecía estar en la oposición.
Algo ha de tener el poder cuando hay tanto servidor público ofreciéndose gratuitamente. Más de 100.000 tipos dispuestos a trabajar por todos nosotros, vocacionalmente. Si, es una generalidad y por ello injusta como siempre que se generaliza y más ante tal cifra de individuos, alguno honrado habrá, seguro que muchos, pero no me negareis que la “buena fama” del colectivo es merecida. Aquí y en Japón, no vayamos de derrotistas por ser latinos.
Es lo que hay, afirmación que por ser extremadamente cómoda lo soporta todo.
Marcadores