Detectar el problema es lo primero. Ese es el pilar básico sobre el que, la recién estrenada, Defensora del Pueblo -Soledad Becerril-, fundamenta un analítico informe en que denuncia la ineficacia de la lucha contra la explotacióin sexual en España.
Sólo en el año pasado se detectaron a 14.730 personas en situación de riesgo, pero el problema es que, según Naciones Unidas, solo se detecta 1 de cada 20 potenciales víctimas de trata con fines de explotación sexual.
Muchos aspectos pendientes de resolver
-Garantizar que el proceso de identificación de las víctimas de trata se activa ante la presencia de meros indicios del delito, sin condicionarla en ningún caso a la colaboración de la víctima en la investigación del delito .
-Garantizar que las víctimas tengan contacto con las organizaciones especializadas desde el primer momento y acceso a servicios de apoyo integral (recursos residenciales, atención sanitaria gratuita, apoyo psicológico y apoyo social) de forma homogénea en todo el territorio nacional.
-Definir de forma clara y trasparente los criterios por los cuales una víctima de la trata puede llegar a obtener un permiso de residencia y trabajo ya sea por su “colaboración con las autoridades” o por su “situación personal”.
-Garantizar la protección internacional por vía de la concesión de asilo para aquellas víctimas de trata que tengan un temor fundado a sufrir persecución y/o un trato cruel inhumano o degradante si son devueltas a su país de origen, como consecuencia de haberse escapado de la red de trata que las explotaba.
La indefinición de estos conceptos conlleva incertidumbre para las víctimas y arbitrariedad en la actuación de la administración.
Pincha sobre el enlace para consultar el informe completo ‘La trata de seres humanos en España’
El infierno de la explotacin sexual en 1 persona
Soluciono problemas
Administrador Guía Geisha
Marcadores