Se suprimirán las zonas de tolerancia y el aviso previo aprostitutas y clientes
La medida empezará a aplicarse en las próximas semanas
El Ayuntamiento de Barcelona ha aprobado definitivamente este miércoles en el pleno la modificación de la ordenanza de civismo para endurecerla y prohibir la prostitucióncallejera, con los votos del Gobierno municipal de CiU y del PP, que ha impulsado el cambio, y el rechazo de PSC, ICV-EUiA y UpB.. El veto se publicará en el Boletín Oficial de la Provincia y entrará en vigor en agosto, aunque durante las primeras semanas trabajadores de la Agencia por el Abordaje Integral del Trabajo Sexual (Abits) informarán a lasmeretrices y la Guardia Urbana avisará a quien solicite servicios sexuales de que esta práctica será sancionada.
El principal cambio en la ordenanza es la supresión del aviso previo de la Guardia Urbana y que las sanciones serán mayores para los clientes (a los que se podrá multar aún siendo “clientes potenciales”, aspecto que ha pedido CiU) que para las prostitutas, y oscilarán entre los 100 euros y los 3.000, esta última cifra si se mantienen relaciones sexualesretribuidas en la calle.
El PP ha llevado la batuta en la modificación de la ordenanza y su líder, Alberto Fernández, ha celebrado en el debate el apoyo de CiU, y ha subrayado que el veto permitirá pasar de “una prostitución hasta ahora autorizada con excepciones a una prohibición de la práctica sin excepciones y con agravios”, en referencia a las mayores sanciones si se practica el sexoa menos de 200 metros de una escuela.
Desde el Gobierno municipal, la concejal de Mujer y Derechos Civiles, Francina Vila, ha resaltado que el cambio aumentará la seguridad, intensifcará la lucha contra la explotación y tráfico de mujeres y apoyará a las víctimas del fenómeno poniendo el foco en la demanda y no en la oferta, y ha añadido: “Envía un mensaje a la ciudadanía y visitantes de qué situacones no queremos que se produzcan en nuestras calles y plazas”.
Assumpta Escarp (PSC) ha censurado que no se elimine la sanción a las prostitutas, algo que pidieron en las alegaciones, y ha asegurado que “a partir de hoy Barcelona será más hipócrita en el tratamiento de la prostitución”, y ha reprochado al Gobierno municipal que no intensifique la lucha contra las mafias y redes de explotación, para lo que, según ella, se ha perdido una oportunidad.
Elsa Blasco (ICV) ha acusado a CiU de dejarse llevar por el PP y no escuchar a la oposición ni a los informes de los servicios municipales y de la Síndica de Barcelona, Maria Assumpció Vilà, que desaconsejaban el veto, además de considerar que la prohibición callejera aumentará la marginación y situaciones de vulnerabilidad de las mujeres.
Después de que Escarp tachara de hipócrita la medida, Vila le ha replicado que el PSC “ha tenido 32 años de oportunidades” al frente del consistorio para abordar la prostitución, por lo que le ha acusado de cínica, y se ha justificado con datos: según la concejal de CiU, en el último mandato de los socialistas se impusieron 6.800 sanciones a mujeres y 260 en el primer semestre de 2011, antes de que entrase CiU en el Gobierno municipal, que ha reducido en un 50% las multas a meretrices y aumentado en un 12% a clientes, según Vila.
El líder de UpB, Jordi Portabella (ERC), también ha criticado a CiU por no atender a informes desfavorables al veto, y que la prohibición sea sólo para la calle y no en los prostíbulos, por lo que ha preguntado al Gobierno municipal si “sólo les molesta lo que se ve en la calle y da igual lo que pase de puertas adentro”; además, ha abogado por regular el fenómeno.
El nuevo redactado de la ordenanza modifica los artículos 39 y 40, e incluye que las prostitutas puedan conmutar la multa si participan en un curso de inserción de la Agencia por el Abordaje Integral del Trabajo Sexual (Abits), lo que llevará a desarrollar un reglamento para garantizar su buena aplicación.
Para las prostitutas, la sanción será de 100 a 300 euros por ofrecer o aceptar prestarservicios sexuales retribuidos en la calle, y de 300,01 a 750 si se hace a menos de 200 metros de una escuela; para los clientes que pidan o negocien, y cualquier conducta que promueva la prostitución callejera, pedido por el PSC en las alegaciones, la multa será de 1.000 a 1.200 euros, y de 1.200,01 a 1.500 si a menos de 200 metros de una escuela; si se mantienen relaciones sexuales retribuidas en la calle, será de 1.500,01 a 3.000.
Barcelona multará a prostitutas y clientes a partir de agosto | Cataluña | EL PAÍS
Barcelona multará a prostitutas y clientes a partir de agosto | El Blog de Paula.com
Soluciono problemas
Administrador Guía Geisha
Una vez mas se manifiesta la ignorancia sobre la prostitución.
Alto y claro: ¿Cuantos de nosotros han sido o son del Opus Dei? Creo que unos cuantos y ¿cuantos creemos que Alberto Fernández se equivoca? Todos.
Sería muy bueno que ese hombre conociese la realidad de la prostitución y la dejase de perseguir, el y muchos de la derecha Catalana.
No lo comparto en absoluto, me duele que pase esto, de verdad.
Pues yo jamás he sido del Opus y en cambio creo que, desde una visión estrictamente política, el señor Alberto acierta de pleno. Lo explicó el otro día la concejala Francina, diciendo que la prioridad del ayto era facilitar la labor a las autoridades, a los agentes del orden. No hay una política mejor o peor, sino que se beneficia a unos mientras se perjudica a otros. Y lo que pretenden con sus políticas lo van a lograr completamente.
Estamos ante una situación complicada para el colectivo... y mi querida Barcelona me decepciona en esto...
Marcadores